Las humedades en casa nunca son buenas noticias, pero no todas tienen el mismo origen. Una de las más comunes es la humedad por capilaridad, que aparece cuando el agua del subsuelo asciende por los muros de la vivienda. Detectarlas a tiempo es clave para evitar daños en la estructura, malos olores y problemas de salud.
Qué son las humedades por capilaridad
Este tipo de humedad ocurre cuando el agua del terreno sube a través de los cimientos y muros, como si la pared fuese una esponja.
- Se da en plantas bajas, sótanos y edificios antiguos.
- Empeora en épocas de lluvias y con suelos poco drenados.
Cómo detectar humedades por capilaridad a tiempo
- Manchas en la parte baja de las paredes (a menos de un metro de altura).
- Desprendimiento de pintura o yeso.
- Olor a humedad persistente en habitaciones bajas.
- Aparición de sales o polvillo blanco (eflorescencias).

Consecuencias de no tratarlas pronto
- Deterioro de los materiales de construcción.
- Pérdida de valor de la vivienda.
- Mayor gasto energético (las paredes húmedas aíslan peor).
- Riesgos para la salud: hongos, moho y alergias.
Cómo eliminar las humedades por capilaridad
- Barrera química contra la humedad: inyección de resinas que bloquean el paso del agua.
- Sistemas electro-ósmosis: tecnología que invierte el proceso de ascenso del agua.
- Revestimientos transpirables: ayudan a que los muros respiren y no retengan humedad.
Por qué confiar en profesionales
Cada caso es distinto. Un mal diagnóstico puede llevar a gastar en soluciones que no funcionan. En Aislavida analizamos el problema y aplicamos el tratamiento adecuado para eliminar la humedad desde la raíz.
Las humedades por capilaridad no desaparecen solas. Detectarlas a tiempo y tratarlas con el sistema adecuado es la única forma de proteger tu casa y tu salud.
👉 Contáctanos y pide una evaluación sin compromiso.