Pagar facturas altas de calefacción o aire acondicionado no es normal. Si notas que tu casa nunca mantiene bien la temperatura o que ciertas estancias están siempre más frías, seguramente tengas un problema de aislamiento. La solución puede ser más sencilla y rápida de lo que crees: el aislamiento insuflado.
Qué es el aislamiento insuflado y cómo funciona
El aislamiento insuflado consiste en inyectar material aislante (como lana mineral, celulosa o bolitas EPS) en las cámaras de aire de las paredes.
- No requiere obras importantes ni desmontar paredes.
- Se realiza en pocas horas y sin molestias.
- Se adapta a viviendas nuevas y antiguas.
Beneficios directos del aislamiento insuflado
- Ahorro en la factura energética: al reducir las pérdidas de calor en invierno y de frescor en verano, se puede ahorrar hasta un 40%.
- Más confort en casa: temperaturas más estables y agradables durante todo el año.
- Reducción de ruidos: además del aislamiento térmico, aporta aislamiento acústico.
- Solución rápida y económica: sin necesidad de grandes reformas.
Cuándo conviene el aislamiento insuflado
- Casas con muros de doble hoja con cámara de aire.
- Viviendas donde se notan paredes frías en invierno y calor excesivo en verano.
- Hogares con facturas de luz o gas elevadas.
Por qué elegir un aislamiento insuflado profesional
Aunque pueda parecer sencillo, es un proceso que requiere experiencia y materiales adecuados. Un mal insuflado puede dejar huecos y reducir su eficacia. En Aislavida trabajamos con equipos especializados y materiales de calidad para garantizar el resultado
Conclusión
El aislamiento insuflado es una de las formas más rápidas, limpias y efectivas de ahorrar en tu factura y ganar confort en tu vivienda.
👉 Si quieres saber cuánto podrías ahorrar en tu casa, contáctanos y te damos presupuesto sin compromiso.